Ruido Forte nace hace dos años como un programa radial que funcionaba en Radio Gaviota, luego se trasladó a la Radio Universitaria con un espacio de una hora , en este lugar Daniel Moreira (productor y director de RF) solicitó pasantes para el programa, con el tiempo, del grupo de pasantes quedaron Ximena Medranda quien realiza la labor de producción ejecutiva y Carlos García, que se dedica a la producción de campo y edición; también colabora en el equipo Diego Zambrano como director de diseño de Ruido Forte. El programa se extendió a dos horas diarias y así continuo creciendo y dándose a conocer a nivel local y nacional.
“El fin de ruido Forte es difundir y llevar profesionalismo a la producción audiovisual acompañado de las bandas y darles un impulso mediático, que es algo que sentíamos que faltaba en la escena local” Nos comenta Daniel Moreira.
Daniel nos comenta que en Guayaquil llegó por coincidencia a un concierto de los Marley Muerto, en ese momento hubo un “click” en su cabeza y se dio cuenta de que hay música nacional súper buena y que vale la pena difundir. Ese momento marcó la dirección que tomó Daniel y de allí en adelante se fue encaminando a lo que hoy conocemos como Ruido Forte. También nos comenta que su familia ha sido un pilar fundamental durante toda su carrera y en todos los proyectos que ha realizado.
Ruido Forte estuvo trabajando el año pasado en algo llamado Escenario Manta, primer proyecto en directo con el público donde se veía una manifestación puntual de arte en ciertos espacios con Ruido Forte, puesto que el tema es realizar presentaciones en los espacios públicos. Fue pensado para ser realizado anualmente y se está desarrollando la segunda etapa, al igual que el primero se lo realizara los últimos tres meses del año. Actualmente el equipo se encuentra buscando auspiciantes para extenderlo a seis meses.
“Lo chévere de escenario Manta es que al ser realizado en espacios públicos, encontrábamos gente de todas las edades, niños, jóvenes, adultos y eso lo hace mas dinámico, gente que tal vez no está interesada en estos géneros, pero que al ver este tipo de manifestaciones podemos impulsarlos o inspirarlos a crear arte”. Ximena Medranda.
Para el futuro Ruido Forte lanzará un programa de televisión llamado Ensayando, también se encuentran trabajando en una radio online, en una página web y están por estrenar dos videos musicales, así que se vienen con todo este 2017.
Sin dudas Ruido Forte es uno de los proyectos mas visionarios en la ciudad de Manta en los últimos años, la cobertura y difusión que se realiza a las bandas locales es algo digno de aplaudir, no solo funcionan como una casa productora, sino que con actividades como Escenario Manta dan un plus a la monotonía que a veces se vive en la ciudad atunera, generan atención hacia las bandas locales y dan a conocer distintos puntos de la ciudad que están plagados de historia y belleza visual. Así que estén atentos al contenido en sus redes sociales, escuchen, difundan y compartan música nacional, y de parte del equipo de Ruido Forte, un grito que dice: ¡Mucho ruido para el alma!